Bajo las bóvedas de Bodegas Protos, entre barricas y el aroma del vino, Zenda–Edhasa ha presentado esta mañana su nueva edición de Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas, con un prólogo inédito de Arturo Pérez-Reverte. La cita reunió al escritor junto a la periodista y cofundadora de Zenda, María José Solano, y al presidente y editor Daniel Fernández, en una conversación dedicada a sus grandes clásicos de aventuras reeditados y al alma de los personajes que los habitan.
El encuentro repasó los títulos que conforman la colección Zenda–Edhasa, un proyecto editorial que busca recuperar y reivindicar las novelas que forjaron el imaginario de generaciones enteras. Pérez-Reverte subrayó el valor literario de esos relatos en los que el heroísmo convive con la duda, y donde los villanos desempeñan un papel decisivo. Se habló de aquellos que nacen con la maldad frente a los que la adquieren con los años, y de cómo estos últimos, movidos por un motivo o un propósito, resultan siempre más complejos y peligrosos, pero ciertamente mucho más interesantes.
Uno de los momentos centrales de la jornada fue la referencia al prólogo inédito, una conversación imaginaria entre Alejandro Dumas y el capitán Alatriste que Pérez-Reverte mencionó de pasada, dejando en el aire los detalles para que sean los lectores quienes los descubran. El autor mencionó esa conexión entre ambos mundos, apuntando que el lado oscuro de Alatriste nace de las sombras y la oscuridad de Athos —uno de los tres mosqueteros.
Durante la charla, Pérez-Reverte recomendó a los lectores más jóvenes dos títulos de la colección Zenda–Edhasa: Peter Pan, de J. M. Barrie, y El enigma de las arenas, de Robert Erskine Childers, ejemplos de la mejor literatura de aventuras y del espíritu atemporal que la colección busca mantener vivo.
La mañana literaria comenzó con una visita guiada a las instalaciones históricas de Bodegas Protos, que puso de relieve la estrecha relación entre vino, patrimonio y cultura, y concluyó con un vino de cortesía compartido entre libreros, periodistas y clubes de lectura.
La nueva edición de Los tres mosqueteros, con lámina desplegable, portada del afamado pintor Augusto Ferrer-Dalmau y un cuidado diseño editorial, al que ya nos tiene acostumbrados, continúa la labor de Zenda–Edhasa de devolver a los clásicos de aventuras su brillo original y acercarlos a los lectores contemporáneos.